Alexánder Pewló
Perfil personal

Alexánder Pewló, nacido en Madrid en 1986, ha seguido su pasión por la música desde una edad temprana. A los cuatro años, comenzó a estudiar piano en el Centro de Formación Musical Tristán, donde tuvo la oportunidad de aprender de talentosos profesores como Lourdes Pérez y Cristina del Mar Gómez. Más tarde, decidió embarcarse en una nueva aventura musical y explorar la guitarra española, bajo la guía de Nisio Aranguren y Juan Carlos Alonso López.
En busca de nuevas formas de expresión musical, Alexánder se sumergió en el mundo de la improvisación y se unió a la Escuela de Música Creativa en Madrid, donde compartió conocimientos con el pianista y saxofonista Marcelo Peralta. En 2009, recibió una beca para estudiar composición modal en el Labyrinth Musical Workshop en Creta, junto al renombrado maestro Efrén López con quien posteriormente ha estudiado instrumentos como el lavta o el saz.
En 2015, Alexánder fue honrado con el premio del Instituto de la Juventud (INJUVE) en la categoría de ayudas a la creación, un reconocimiento que le inspiró a seguir explorando y creciendo como músico. A lo largo de su trayectoria, ha tenido el privilegio de aprender de destacados maestros, incluyendo a Christos Barbas, Theodora Athanassiou, Cihan Turkoglu, Sinan Ayyıldız, Cem Çelebi,Evgenios Voulgaris y Ahmet Sadiquienes le han guiado en la maestría de instrumentos como el bağlama, el yayli tanbur, la lavta y el bouzouki.
Alexánder ha dirigido diversos proyectos musicales, entre los que se encuentran Bilbil, Kelebek, Alexánder Pewló Project y Yayla. Además, ha tenido la oportunidad de colaborar con la orquesta Mitos de Labyrinth Cataluña y AVA. Durante dos años consecutivos, formó parte del equipo como voluntario de Labyrinth Cataluña, donde también tuvo la oportunidad de estudiar con reconocidos músicos como Ross Daly, Erkan Ogur, Arslan Hazreti, Giorgos Papaioannou y Nikos Papaioannou.